¡Ibiza ya forma parte de la European Film Commissions Network (EUFCN)! La incorporación de la Ibiza Film Commission a esta prestigiosa red internacional marca un paso decisivo para la proyección global del talento, las localizaciones y las oportunidades audiovisuales que ofrece la isla.
Desde la década de los 60, Ibiza ha sido un referente mundial como paraíso de luz, libertad y creatividad, cautivando a generaciones de cineastas, fotógrafos y artistas. Su autenticidad, su energía y su paisaje incomparable han dado lugar a infinidad de historias y producciones rodadas en este rincón privilegiado del Mediterráneo. Hoy, esta historia audiovisual continúa con más fuerza que nunca, reforzada por la conexión directa con otras film commissions europeas a través de EUFCN.
Con más de 300 días de sol al año y un invierno cálido, tranquilo y lleno de posibilidades logísticas, Ibiza se posiciona como un destino ideal para rodajes durante todo el año. Desde espectaculares acantilados hasta pueblos blancos llenos de tradición, pasando por una naturaleza diversa y una infraestructura turística de primer nivel, la isla combina belleza, comodidad y versatilidad como pocas.
La entrada en la red EUFCN no solo reconoce el trabajo que la Ibiza Film Commission viene desarrollando en los últimos años en materia de promoción, asesoramiento y atracción de producciones, sino que abre nuevas puertas a la colaboración internacional. Esta adhesión permitirá a Ibiza participar activamente en encuentros profesionales, foros de coproducción y mercados especializados en cine y televisión a nivel europeo, fortaleciendo su presencia en el mapa global del audiovisual.
Además, formar parte de EUFCN implica compartir buenas prácticas, aprender de otras regiones con más trayectoria y contribuir con una identidad propia: la de una isla abierta, moderna y profundamente conectada con la cultura. En un momento en que los rodajes buscan escenarios auténticos, condiciones climáticas favorables y apoyo institucional, Ibiza tiene mucho que ofrecer.
Tal y como ha demostrado la Ibiza Film Commission, el cine y las producciones audiovisuales no solo enriquecen el imaginario colectivo de una sociedad, sino que también son una palanca económica y cultural, que crea empleo, genera inversión directa y posiciona al territorio de forma sostenible e innovadora.
Con este nuevo impulso, Ibiza refuerza su compromiso con la industria creativa y audiovisual, y se suma a un selecto grupo de territorios europeos que apuestan por el talento, la cooperación y la excelencia.
Desde Ibiza, damos las gracias a EUFCN por abrirnos sus puertas y por confiar en el potencial único de nuestra isla. Estamos listos para compartir nuestras historias, escenarios y energía con el resto de Europa.